Ante próxima transición, espera Secretaría General de Gobierno continuidad en iniciativas pendientes del Congreso
SLP.- El secretario general de gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, se dirigió a los integrantes de la próxima legislatura para que se le de continuidad a las iniciativas que se quedaron pendientes.
«Son ideas legislativas que ahí están, que lo primero que se tiene que hacer es continuar con sus procesos legislativos ordinarios hasta llegar a ponerlos en discusión y a debate, tienen que entrarle, tienen que debatir, tienen que tomar una decisión, son cuerpos colegiados, se toman por mayoría y lo que ellos decidan pues hay que atenderse», señaló.
Expresó que hay temas que la misma ciudadanía exige sean analizados en el poder legislativo y con ello cambiar la ley en diversos rubros.
«La petición sería que le atiendan, que se involucren, que le entren a ese tipo de situaciones que ahí están sobre la mesa y que las sociedades están a la expectativa de ver qué es lo que van a decir», insistió.
El funcionario auguró que la administración estatal mantendrá una buena relación con los otros dos poderes, el judicial y el legislativo.
«Yo creo que vamos a llevar una relación magnífica nosotros en esta legislatura que recién va a concluir el próximo 13 de septiembre, sabrán que tuvimos una relación muy cordial, se alcanzaron grandes acuerdos para la ciudadanía donde se benefició a muchos potosinos con aspectos sociales importantes», dijo.
De esa forma, resaltó el hecho se que se determinara elevar a rango constitucional los programas sociales o la gratuidad de las placas y tarjetas de circulación.
«Hay perfiles interesantes, hay perfiles con mucha experiencia que seguramente van a aportar muchísimo a San Luis Potosí y a este cuerpo colegiado, hay otros perfiles que por vez primera están ahí y que seguramente van a hacer un magnífico trabajo; ahora creo que con las diferencias políticas hemos aprendido no solo los congresos sino el ejecutivo a dejarlas atrás en cuanto terminen las justas electorales y ponernos la camiseta del estado», terminó.
Por: José Luis Vázquez