INTERNACIONALES

América Latina enfrenta la peor epidemia de dengue en décadas con 12.6 millones de casos y cerca de ocho mil muertes

Washington DC.- En 2024, América Latina enfrenta la peor epidemia de dengue registrada desde 1980, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La región ha contabilizado 12.6 millones de casos y siete mil 713 muertes, un incremento drástico respecto a los 4.6 millones de casos reportados en 2023.

Brasil, Argentina, Colombia y México lideran las cifras, con Brasil concentrando el 88% de los fallecimientos. En países como Costa Rica, México y Paraguay, más de un tercio de los afectados son niños menores de 15 años. En Guatemala, el 70% de los decesos corresponden a menores de edad.

El director de la OPS, Jarbas Barbosa, atribuyó el repunte del dengue a eventos climáticos extremos como sequías, inundaciones y temperaturas elevadas, que favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti, principal vector de la enfermedad. Barbosa también alertó sobre el brote de fiebre Oropouche, con un récord de 11 mil 600 casos, mayoritariamente en Brasil. Aunque de menor escala, esta enfermedad plantea nuevos retos sanitarios debido a su creciente expansión geográfica.

La fiebre Oropouche ya ha causado dos muertes en Brasil y se investiga su posible transmisión de madre a hijo, con implicaciones graves como muertes fetales y malformaciones congénitas.

También podría interesarte

Comments are closed.