Icono del sitio Canal 7 SLP – 2020

Talleres de Crianza Positiva ayudan a eliminar conductas antisociales: Servicios de Salud.

SLP.- Promueven los Servicios de Salud talleres de crianza positiva, debido a las conductas antisociales que se mantienen a través del tiempo; a partir de la etapa preescolar a la adolescencia.

Puede registrarse otro tipo de comportamiento como consumo de alcohol y drogas; dificultades académicas, violación de reglas, actos delictivos y trastornos de tipo psiquiátrico.

Existe una relación directa entre las características de los padres, que determinan la conducta de los infantes: como el estrés en la crianza, la interacción con los hijos, los conflictos maritales, la emocionalidad negativa y la negligencia.

Adicionalmente, hay factores de riesgo como disposiciones genéticas, problemas neurológicos, la impulsividad y la baja capacidad intelectual.

El taller dirigido a cuidadores tiene el objetivo de que se adquieran habilidades para el manejo de la conducta infantil, disminución de problemas, aumento de conducta pro-social y cambios a largo plazo.

También el establecimiento de límites claros y el uso efectivo de procedimientos de corrección.

El grado con el que los cuidadores participan en el proceso de capacitación y se adhieren a los requisitos del programa, contribuye al éxito en la adquisición de habilidades y resultados positivos en los infantes.

Por: Paulina Rodríguez

Salir de la versión móvil