Soledad notificó a mil 800 establecimientos la suspensión de actividades.
SGS.- El presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández Villafuerte, informó que se mandaron cerca de mil 800 oficios de notificación en los que se establece la suspensión de servicios en los establecimientos comerciales por la emergencia sanitaria que se decretó por el Covid-19.
“Hoy Soledad necesita más que nunca que su población este trabajando viviendo y conviviendo con todas las disposiciones sanitarias que tenemos indicadas por parte del Gobierno Federal, quiero decirles que el sector salud del Gobierno Federal es nuestra máxima autoridad en este momento en cuanto a la contingencia sanitaria; … hasta el momento, hemos notificado a más de mil 800 comercios dentro de nuestro municipio con un oficio signado por su servidor, en donde les hacemos de conocimiento que a partir de la fecha quedan suspendidos”, declaró.
Centros nocturnos, bares, discotecas, gimnasios, instalaciones culturales y de ocio, recintos deportivos, parques infantiles, iglesias, cines, teatros, plazas comerciales, peleterías, neverías, salones de belleza, barberías, boutiques, obras de construcción y fábricas no relacionadas con servicios esenciales tendrán que cerrar sus puertas.
Aclaró que bancos, gasolineras, farmacias, abarroteras, carnicerías, tortillerías y panaderías permanecerán abiertas pues se consideran esenciales para la población.
Por otra parte, el edil mencionó que en las redes oficiales del ayuntamiento se estarán publicando los números telefónicos de los restaurantes que ofrecerán un servicio a domicilio.
“Se estableció un grupo de WhatsApp con todos los restauranteros locales de nuestro municipio para publicar aquellos que dan servicio a domicilio, lo estamos publicando de forma directa para que las personas que quieran pedir a domicilio puedan surtir alimentos en forma directa”, añadió.
Recordó que en apoyo a la ciudadanía se anunciaron los descuentos en multas y recargos del impuesto predial, de dictámenes de impacto ambiental y de protección civil, así como la suspensión del pago de piso y plaza para las 34 rutas tianguistas que existen en la demarcación.
Por: José Luis Vázquez