Sin recursos y con un hijo postrado en cama, Rocío no encuentra la manera de sobrevivir sin su trabajo.
SLP.- Con motivo de la Contingencia Sanitara, por el Coronavirus, las personas tienen que aislarse en sus casas, para así evitar la propagación y contagio de este virus.
Aunque, no para todos es fácil pasar en el encierro, pues existen personas que viven en pobreza extrema, que viven el día al día, y que por ello, no tienen los recursos necesarios para soportar estos días de cuarentena.
Este es el caso de Los Tejabanes, que se encuentra al fondo de Fracción el Aguaje, un lugar donde las precariedades abundan, como en muchas otras, donde la falta de agua, la falta de luz, la falta de un hogar digno, son solo algunas de las carencias que tienen que lidiar los habitantes de esta zona.
Esta es la historia de la señora María del Rocío García, una de las tantas personas que tiene que luchar para sobrevivir en estos tiempos, por lo que alza su voz, para hacer un llamado a las autoridades y les auxilien.
La señora Rocío, plática que ella se dedica a la venta de alimentos, sin embargo, ante el inicio de esta cuarentena las autoridades les suspendieron esta actividad, por lo que ahora no tiene la manera de llevar el sustento a su hogar.
Otra de las causas que tiene que enfrentar, es el estado en que se encuentra su hijo quien padece de bronconeumonía y esclerosis múltiple, por lo que esta postrado en cama, necesitando cuidados especiales.
La señora García pide a las autoridades que puedan ayudarla, ya que no tiene manera de poder pasar esta cuarentena en aislamiento, pues ella sola no puede con esta carga tan difícil.
Por: Germaín Santos