Sector establecido exige ordenamiento del ambulantaje en la capital potosina.
SLP.- Organismos empresariales solicitan a autoridades municipales aplicar ordenamiento del comercio informal y no dotar permisos para el sector -tanto en el Centro Histórico como en otras zonas de la capital-.
La petición emana de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVyTUR), la organización Nuestro Centro y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
Se recordó que la Unidad de Gestión del Centro Histórico cuenta con un censo de los informales en el primer cuadro de la ciudad, por lo que no tendría que haber otros permisos ni tolerancia.
Fue rechazado que se trate de desaparecer al ambulantaje; sino regularlo al privilegiar normas municipales y Estado de Derecho.
La iniciativa privada advirtió que hace más de un año se signó un convenio con la autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México y la Fundación Carlos Slim -con la misión de aplicar proyectos e intervenir en el sector informal-.
Sin embargo, es asignatura pendiente.
Fue concluido que tanto comerciantes establecidos como no organizados pueden convivir en armonía, siempre que sea con base en la ley o reglamentos.
Por: Paulina Rodríguez