- Poco a poco, adultos mayores del Mercado República cierran sus locales.
SLP.- Alrededor de 400 locales del Mercado República han bajado su cortina debido a la contingencia sanitaria.
En el complejo existen mil 300 locales, de los cuales operan cerca de 800 -y podría decirse que en la mitad se optó por el cierre-.
El Secretario del Interior de dicho centro de comercio, Eduardo Infante Tovar expuso que para las personas adultas mayores ha sido difícil dar este paso, una vez que representan al sector vulnerable.
A la par, condenó que entre la gente todavía se note escepticismo.
Advirtió que de ignorar lo que las autoridades dicten, no habrá marcha atrás en un panorama adverso.
Fue determinado que el centro de comercio opere de 08:00 a 17:00 horas, es decir, cerrar tres horas antes de lo normal.
Aunque se recomienda a la población tomar como límite las 16:00 horas, para que el período que resta sea aprovechado por los comerciantes para organizar la mercancía y dejar todo en orden.
Mencionó que el acercamiento con la autoridad ha derivado en atender medidas como contar con gel antibacterial y mantener el espacio limpio.
Sin embargo, consideró que se deberían efectuar revisiones continuas y reiteró que quienes se encuentran en los negocios, respaldan las medidas de sanitización.
A la par, Infante Tovar expuso que las instancias de sanidad tendrían que ser claras, en cuanto a quiénes pueden y quiénes no dejar abierto su establecimiento.
También se refirió al programa “San Luis ¡más fuerte!” -que recientemente presentó el alcalde, Xavier Nava Palacios- con la expectativa de que las reglas de operación contemplen a los locatarios y no a sitios en específico, cuya definición pudiera dejarles fuera.
En ese aspecto, explicó que 70 por ciento de los responsables de establecimientos del mercado son personas adultas mayores y posterior a la contingencia requerirán una reactivación económica.
El Secretario del Interior del Mercado República solicitó a la población consumir en negocios locales -especialmente apoyar a las familias que dependen de los centros de comercio en San Luis Potosí-.
Por: Paulina Rodríguez