Se analiza implementar turno nocturno en tercera etapa del colector sanitario Sierra Vista-PTAR.
SLP.- Autoridades analizan implementar un turno nocturno en la tercera etapa de construcción del Colector Sanitario Sierra Vista-Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Tangamanga I, cuya realización favorecerá a 41 mil personas.
El Director General de Interapas, Ricardo Fermín Purata Espinoza, recordó que el objetivo del proyecto es drenar y sanear la cuenca sanitaria de aproximadamente 750 hectáreas.
Ello, mediante un colector con trayectoria de intersección de la avenida Chapultepec y Sierra Vista -con incorporación al Bulevar Rocha Cordero a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Tangamanga I-.
La longitud total es cinco kilómetros y el costo aproximado 48 millones de pesos.
Para alcanzar lo planteado y procurar que la circulación se agilice, se puso en marcha un operativo con la Dirección de Policía Vial.
El proyecto de trabajo reduciría el caudal que se bombea desde la cancha Morelos hasta la planta tratadora.
El funcionario indicó que como trabajadores directos involucrados en la obra hay 30 personas y de forma indirecta, son más de 70.
En cuestión de días podría definirse la habilitación de un turno laboral por las noches.
Al hacer referencia del contrato, el programa de obra considera final de abril o inicio de mayo. No obstante, es factible que el término sea en junio.
De ahí que se ha valorado el turno nocturno.
Por: Paulina Rodríguez