SLP.- La diputada federal, Josefina Salazar Báez, hizo un llamado a las y los congresistas del partido de Morena para legislar a favor de los mexicanos y no obedecer imposiciones que solo beneficien a unos cuantos, sobretodo en la actual contingencia sanitaria.
«En los difíciles momentos que vive país sería deseable que pudiéramos encontrar puntos mínimos de convergencia para construir confianza y darle a los mexicanos un poco de esperanza en la colectividad que somos, sin embargo, ello no puede ocurrir si desde el poder se alimenta el cisma y se descalifica a quien piensa diferente o peor aún si se apuesta por el avasallamiento para evitar las posibilidades del diálogo y del entendimiento», explicó.
En ese sentido, mencionó la importancia de generar un diálogo entre los distintos partidos para recuperar la vocación deliberativa, concertadora y plural que debe tener un parlamento.
La legisladora hizo énfasis que la mayoría que tiene Morena en la cámara de diputados no significa tener la razón y agradeció los avances que se han registrado en varios dictámenes.
«Celebro que podamos avanzar en los dictámenes pero es importante también que discutamos con serenidad y raciocinio aquellos en los que no estamos de acuerdo, sin olvidar que tener la mayoría no significa necesariamente tener la razón y que la visión de las minorías bien pueden servir de contrapeso y prevención para tomar mejores decisiones y evitar alguna incorrecta», dijo.
Salazar Báez también hizo mención de los estragos que ha dejado la pandemia por covid-19, tema que, afirma, debería tener una mayor atención.
«Que llevemos a la discusión para que se contemple por parte del ejecutivo Federal el ingreso básico universal o el ingreso vital único para quienes tengan una reducción en sus ingresos o para aquellas personas que han perdido su empleo derivado de esta contingencia sanitaria y que según las estimaciones oscilan alrededor de los 12 millones de mexicanos», agregó.
Por último, se dijo confiada de la tarea parlamentaria se enfocará en responder a la sociedad mexicana que demanda atención en los diferentes temas que dejó el coronavirus.
Por: José Luis Vázquez