- Con 3 mil 500 entrevistadores, INEGI pretende llegar a nueve mil localidades.
SLP.- El coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en San Luis Potosí, Arturo Ramos Miranda, señaló que poco más de 30 días para dar inicio con el censo de población y vivienda 2020.
Detalló que el recorrido y el conteo de las viviendas, así como la obtención de información se tienen programados del 2 de al 27 de marzo, aunque aclaró que en el mes de febrero comenzarán los recorridos en localidades rurales y en algunos puntos del entorno urbano.
“Nuestros entrevistadores van a estar registrando la información directamente en dispositivos de cómputo móvil, vamos a censar a las personas considerando la residencia habitual de la vivienda, adicionalmente tenemos esquemas alternativos para aquellas personas que están ausentes en sus viviendas, también nos podrían contestar el censo a través de una auto enumeración por internet y una entrevista asistida por teléfono”, comentó.
El funcionario explicó que se realizarán dos cuestionarios, uno básico de 38 preguntas que durará alrededor de 12 minutos y uno ampliado de 22 minutos que constará de 103 preguntas donde se pedirá, entre otras cosas, información sobre características constructivas de la vivienda, servicios de salud, discapacidad y temas de educación.
“Es decir de qué están hecho los pisos, las paredes, los techos; el acceso a los servicios de agua, energía eléctrica, drenaje, los bienes con los que cuenta la vivienda y una parte importante: el uso de las tecnologías de información dentro de la vivienda… Hablando de las personas que residen dentro, estamos hablando de la estructura por sexo, parentesco fecundidad, la parte discapacidad, religión, servicios de salud, educación y condición activa”, dijo.
Ramos Miranda declaró que los entrevistadores y personal del INEGI contarán con una clave única en su credencial con el fin de que puedan ser identificados vía telefónica o de internet y así dar certeza a la población.
De acuerdo con más información, el INEGI pretende llegar a nueve mil localidades, a 84 mil 830 manzanas, a más de un millón de inmuebles; además de contratar a 4 mil 700 figuras operativas y a más de 3 mil 500 entrevistadores capacitados para antes del 29 de febrero.
Por: José Luis Vázquez