SLP.- En sesión ordinaria el Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), aprobó la distribución del Financiamiento Público para las prerrogativas de los Partidos Políticos con registro e inscripción vigente ante este organismo electoral, correspondiente al ejercicio fiscal 2020.
La distribución quedó de la siguiente manera: 111 millones 888 mil, 873.80 pesos para gasto ordinario; 3 millones 335 mil 666.21 para actividades específicas; 2 millones 223 mil 777.48 para franquicias postales y 422 mil 450 pesos adicional a los partidos locales, para hacer un total de 117 millones 170 mil 767.49 pesos, informó la presidenta el CEEPAC Laura Elena Fonseca Leal.
El reparto de los recursos quedó de la siguiente manera.
Al Partido Acción Nacional (PAN), se le asignarán 19 millones 663 mil 940.83 pesos para financiamiento anual.
Al Partido Revolucionario Institucional (PRI) se le asignarán 16 millones 369 mil 650.40 pesos para financiamiento anual, 491mil 089.51 pesos para actividades específicas y 247 mil 086 pesos para franquicias postales.
Al Partido de la Revolución Democrática (PRD) se le asignarán 15 millones 173 mil pesos.
Al Partido del Trabajo (PT) se le asignarán 7 millones 193 mil 246.31 pesos para financiamiento anual, 215 mil 797.39 pesos para actividades específicas y 247 mil 086 pesos para franquicias postales.
Al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se le asignarán 8 millones 764 mil 643.33 para financiamiento anual, 262 mil 939.30 pesos para actividades específicas y 247 mil 086 pesos para franquicias postales.
Al Partido Conciencia Popular (PCP) se le asignarán 7 millones 019 mil 303.39 pesos para financiamiento anual, 210 mil 579.10 pesos para actividades específicas y 247 mil 086 pesos para franquicias postales.
Al Partido Movimiento Ciudadano (PMC) se le asignarán 8 millones 881 mil 731.12 pesos para financiamiento anual, 266 mil 451.93 pesos para actividades específicas y 247 mil 086 pesos para franquicias postales.
El secretario Ejecutivo del CEEPAC dio a conocer la lista de los partidos beneficiados con los recursos federales.
El Partido Movimiento de Regeneración Nacional MORENA, será quien más reciba recursos, se le asignarán 20 millones 191 mil 539.56 pesos para financiamiento anual, 605 mil 746.19 pesos para actividades específicas y 247 mil 086 pesos para franquicias postales.
Al Partido Nueva Alianza San Luis Potosí se le asignarán 7 millones 931 mil 026.08 pesos para financiamiento anual, 605 mil 746.19 pesos para actividades específicas y 247 mil 086 pesos para franquicias postales.
Por su parte, el Consejero Electoral Rodolfo Aguilar Gallegos reveló que para mediados de año el INE dará a conocer el nombre de nuevos partidos políticos que podrían ser incorporados al mapa político electoral de San Luis Potosí.
El Consejero electoral aclaró que la bolsa de recursos es la misma 117 millones de pesos que serán repartidos entre todos los partidos políticos, nuevos y actuales.
Es importante mencionar que desde el mes previo al inicio del proceso electoral, los partidos políticos locales recibirán un financiamiento adicional de 422 mil 450.00 pesos que será dividido de manera equitativa esto de conformidad a lo señalado por el artículo 148 último párrafo de la Ley Electoral del Estado.
En otro punto de la orden del día se aprobó el acuerdo mediante el cual se determinan los topes del financiamiento privado para los partidos políticos con registro e inscripción vigente ante el organismo electoral.
El límite aprobado para las aportaciones realizadas por militantes en dinero o en especie, será por la cantidad de 2 millones 223 mil 777.48 pesos mientras que en el caso de los simpatizantes, es por la cantidad de 1 millón 974 mil 596.10 pesos.
Por: José Luis Juarez