Potosinos en situación vulnerable, exigen despensas al Gobierno Federal.
SLP.- Potosinos que se encuentran en situación de precariedad, se manifestaron a las afueras de la Secretaría del Bienestar para exigir al Gobierno Federal la entrega de despensas ante la falta de trabajo e ingresos que se generó por la actual pandemia de Covid-19.
Una de las manifestantes, señaló que en el lugar se encontraban habitantes de la colonias: Héroes de Chimalhuacán, Olivos, Urbi, Bachoco y Manuel Serrano; aclaró que es la tercera ocasión que se manifiestan para pedir apoyos.
Se dijeron conscientes de la situación sanitaria que se vive en las entidades federativas pero expresaron que si el virus no los mata, el hambre lo hará.
“Este es el tercer día la semana pasada nos manifestamos y le pedimos al Gobierno Federal que se nos apoye con despensas pero la verdad es que no hemos tenido ninguna respuesta para nada… Sabemos que nos arriesgamos pero ya no tenemos otra salida, mucha gente de la que se encuentra aquí son albañiles y gente que trabaja en los mercados que han sido retirados por la situación de la pandemia”, dijo.
La entrevistada también denunció la falta de agua en las colonias mencionadas, resaltó que sin ella no se puede cumplir con las medidas de higiene sanitaria que se pide para evitar un contagio de coronavirus.
“Hay colonias donde no hay agua en donde no hay drenaje, se nos pide que nos lavemos las manos pero cómo le vamos a hacer si nos retiran las pipas de agua, la verdad no tenemos con que lavarnos las manos… Hemos estado al pendiente de las noticias y el Gobierno Federal dice que va bien, se nos pide que nos quedemos en casa pero la verdad para la gente que no tenemos eso realmente no puede ser”, indicó.
Pese a verse manifestado en tres ocasiones, declaró que no han tenido respuesta por parte de Gabino Morales Mendoza ni de Leonel Serrato Sánchez, representantes del gobierno federal en la entidad potosina.
“No salen sólo se nos quedan viendo y realmente no hacen nada, mañana vamos a seguir insistiendo a que realmente se sensibiliza el Gobierno Federal para que se nos apoye, lo único que pedimos es una despensa en lo que acaba la pandemia porque muchos no están soportando la situación”, reiteró.
Comentó que les resulta imposible adquirir productos de la canasta básica ante el aumento de sus precios.
“El llegar a tu casa y decirle a tus hijos que no tienes ni para un kilo de tortillas, cuánto cuesta el frijol, cuánto cuesta el huevo, está muy caro; nosotros que compramos en los mercados pues ya los están retirando, cómo nos vamos a ir a un centro comercial que son los que están abiertos, la verdad no tenemos para comprar… Él dijo que primero los pobres, ¿no? Aquí estamos los pobres exigiendo una despensa para poder salir de la pandemia”, finalizó.
Por: José Luis Vázquez