Icono del sitio Canal 7 SLP – 2020

Populismo y Socialismo, acciones que dividen a la sociedad: Espinoza Goded.

SLP.- El socialismo y las actitudes populistas de un gobierno siempre tendrán repercusiones negativas en la sociedad que es dividida entre buenos y malos y que generan condiciones económicas adversas, porque generalmente prevalece la retórica y el gasto que nada produce.

Así lo señaló el doctor Luis Espinosa Goded, catedrático de la Universidad de San Francisco de Quito, Ecuador, en la conferencia «La Economía Política del Populismo” que fue organizada por el Comité de Reforma para la Competitividad del Congreso del Estado que preside el diputado Rubén Guajardo Barrera.

Espinosa Goded, afirmó que el socialismo en el siglo 21 ha resurgido como un proyecto latinoamericano donde el mejor ejemplo es el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa quien es objeto de estudio por los resultados económicos que dejó su política.

“Correa subastaba bienes en público, usó la retórica de un líder redentor, decía que se comunicaba directo con los ciudadanos, enfrentaba a periodistas que lo criticaban y si hay semejanzas con México, es porque aquí se usa el mismo proyecto como estrategia.

El escritor Luis Espinoza Goded dijo que se encuentra en México invitado por el Movimiento México Libertario para intentar explicar lo que fue el ‘correismo’ y lo que ocurrió con la toma de las instituciones, en un proyecto totalitario que quiso tener todo el control del Estado y lo que ocurrió fue que la economía que prometió una gran transformación, 10 años después, se convirtió en algo totalmente nefasto”.

“Las comparaciones con el actual gobierno mexicano son inevitables, por eso lo invitaron a leer el libro que escribió, la idea de líder mesiánico que va a traer la solución con un contacto y presencia permanente en la vida cotidiana, la idea de prometer mucho que es por definición inalcanzable, invertir en proyectos megalómanos y ególatras que llevan a resultados desastrosos para la economía”.

El doctor Luis Espinosa Goded señaló que “la idea generalizada de que el socialismo es bonito puede llevar a los ciudadanos a elegirlo como opción pero si fracasa y fracasa, hay que replantear las teorías, aunque el socialismo es un proyecto fracasado porque no puede planificar la economía”.

Por: José Luis Juarez

Salir de la versión móvil