Pese a pandemia, negocios en centro histórico de SLP permanecen abiertos.
SLP.- Aunque la mayoría de los negocios ubicados en el Centro Histórico de la capital potosina permanecen cerrados con motivo de la emergencia sanitaria por Covid-19, hay algunos que decidieron no suspender sus actividades pese a no ser catalogados como esenciales.
En esta zona de la ciudad se puede observar que algunos restaurantes siguen dando sus servicios pero solo a domicilio para respetar las medidas establecidas por las autoridades en cuanto a la sana distancia.
Sin embargo, locales que venden telas, ropa o artículos escolares mantienen sus puertas abiertas, algunos implementaron reglas para poder ingresar pero otros no.
En el mismo centro histórico, aun se registra la instalación de varios ambulantes que decidieron seguir con sus ventas sin importar las indicaciones de salubridad.
También se pudo observar las largas filas de personas que se generan en los bancos de la ciudad, y aunque a las instalaciones se ingresa de uno en uno, de nada sirve si la gente no respeta la sana distancia.
Cabe recordar que tras declararse la emergencia sanitaria por el Consejo de Salubridad General, se considera como actividades esenciales aquellas que son esenciales para atender la contingencia.
Es decir: las actividades laborales de la rama médica, paramédica, administrativa y de apoyo en todo el sector salud, público y privado; los que participan en su abasto, servicios y proveeduría, entre las que destacan el sector farmacéutico tanto en su producción como en su distribución (farmacias); la manufactura de insumos, equipamiento médico y tecnologías para la atención de la salud, así como los involucrados en la adecuada disposición de los residuos peligrosos biológicos-infecciosos (RPBI), así como la limpieza y sanitización de las unidades médicas en los diferentes niveles de atención.
También las involucradas en la seguridad pública y la protección ciudadana; en la defensa de la integridad y la soberanía nacional; la procuración e impartición de justicia, así como la actividad legislativa en los niveles federal y estatal.
Asimismo, los sectores considerados como esenciales para el funcionamiento fundamental de la economía como las gasolineras, la recaudación tributaria, mercados, tiendas de autoservicio, abarrotes, agroindustria, servicios de mensajería, asilos y estancias, ferreterías, entre otros.
Por: José Luis Vázquez