SLP.- La diputada María Isabel González Tovar hizo un llamado al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que reconozca la importancia que desempeñan las áreas naturales protegidas en el progreso y desarrollo del país y evite realizar recorte presupuestal en la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, ya que 12 ares naturales se verán afectadas en su protección y cuidado.
La legisladora destacó que se tiene que otorgar una suficiencia presupuestal para asegurar la continuidad de los procesos ecológicos y evolutivos, priorizando la naturaleza y a quienes dependen de ésta.
Dijo que el 23 de abril, el Ejecutivo Federal emitió un decreto por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la administración pública federal, donde se determinó una reducción del 75 por ciento al presupuesto designado, el cual traerá graves consecuencias.
“Con el recorte anunciado se podrían paralizar las actividades fundamentales que realiza la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, incluyendo el trabajo de proyectos productivos en comunidades, atención de incendios y sitios que proveen servicios ambientales a las grandes ciudades del país que son el hogar y sustento de miles de personas”.
Señaló que existe el riesgo de cerrar oficinas en campo, sin posibilidad de seguir realizando acciones de apoyo a comunidades, atención a riesgos ambientales, vigilancia y monitoreo de las áreas naturales protegidas poniendo en riesgo la oportunidad de conservar estos espacios naturales.
Advirtió que con la reducción presupuestal, se corre el riesgo de liquidar la mayor parte de los trabajadores, afectando a las áreas naturales protegidas, de las que San Luis Potosí cuenta con al menos 12 en materia federal.
Manifestó que el pasado 5 de junio se celebró el Día Internacional del Medio Ambiente, en donde la ONU manifestó su preocupación por los eventos recientes como los incendios forestales en Brasil, California, Austria, la invasión de langostas en África y ahora la pandemia por COVID-19, por lo que se considera urgente la protección y cuidado del medio ambiente.
Por: José Luis Juárez