Icono del sitio Canal 7 SLP – 2020

No esperen que un familiar sufra por Covid-19 para creer: SS.

SLP.- La titular de la Secretaría de Salud del estado de San Luis Potosí, Mónica Liliana Rangel Martínez, emitió un mensaje para aquellas personas que consideran que la pandemia por covid-19 no es real.

Dijo que esta situación escepticismo no sólo se presenta en San Luis Potosí sino a nivel nacional; por ello hizo un llamado a la población para que se resguarde casa y no espere a que un familiar se encuentre hospitalizado por esta enfermedad.

“No es privativo de San Luis Potosí, lo vemos a nivel nacional y lo vemos en diferentes espacios que la gente no cree que exista el Covid, hasta que repito, andan en los hospitales buscando una cama y no la hay, andan buscando una oportunidad de un ventilador y puede ser que no lo haya o que inclusive entre tu familiar a un hospital y que no lo puedas ver y que la única comunicación que sea con él sea una videollamada o una llamada telefónica… o simplemente una persona que te está diciendo que está bien tu familiar pero tú no lo puedes ver porque no puedes entrar”, advirtió.

De nueva cuenta criticó el hecho de que se sigan registrando agresiones en contra del personal médico que representan la primera línea de combate en contra del coronavirus

“Hasta que no sucede eso en la familia es cuando creemos que es cierto, no veo la necesidad de tener que estar agrediendo al personal de salud para que te de una cama que no hay porque varios como tú pensaron que esto no era cierto; es una responsabilidad social, sino lo hacemos como sociedad si no entendemos que es un trabajo en conjunto va a ser muy difícil salir adelante”, añadió.

La funcionaria comentó que SLP se encuentra en un momento de vital importancia pues en los próximos días se reanudarán algunas actividades económicas gracias a la estrategia federal de llegar a una “nueva normalidad”.

“Creo que este momento es crucial porque empezamos a ver situaciones de estar retornando algunas actividades económicas, algunas actividades que se irán presentando conforme vayamos avanzando y saliendo de nuestra curva; aquí lo más importante es que mientras menos velocidad de contagios tengamos, mientras menos tiempo pasemos por este tipo de cuestiones, más rápido podremos salir de esta curva y más rápido estar regresando de manera paulatina a otras actividades”

Por último, mencionó que a partir de esta reactivación paulatina se espera un incremento del 30% en la movilidad del estado.

Por: José Luis Vázquez

Salir de la versión móvil