Icono del sitio Canal 7 SLP – 2020

México reducirá a 0.5% su crecimiento económico

México.- El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que ante la emergencia por el coronavirus y la caída de los precios del petróleo, México enfrenta un escenario complicado, donde los más optimistas consideran que el país crecerá apenas 0.5 por ciento.

En su análisis semanal, el CEESP explicó que la semana pasada fue “una de las más críticas en muchos años” para el mundo, incluido México.

Por ello, reitera la urgencia de que este Gobierno incentive la inversión —con reglas claras y Estado de Derecho— como único recurso para impulsar el crecimiento económico.

El organismo detalló cómo la pandemia, que ya afecta a más 130 mil personas en 120 países, con más de cuatro mil 600 decesos (hasta el pasado 13 de marzo), ha generado una alerta mundial, por la cual, todos los países han tomado medidas restrictivas, reduciendo su producción cerrando las fronteras y cancelando vuelos, afectando severamente al turismo y a las aerolíneas.

Adicionalmente, señaló el CEESP, los conflictos petroleros entre Arabia Saudita y Rusia y la menor demanda de hidrocarburos de China han ocasionado una importante caída de los precios internacionales del petróleo, agudizando los nervios que ha sacudido a los mercados financieros internacionales.

El escenario económico en el mundo es pesimista. Por ejemplo, Bank of America recortó, por segunda vez en tan solo dos semanas, su previsión de crecimiento para la economía mundial a 2.8%, y estimó una caída de 0.1 por ciento para la economía mexicana, primera estimación negativa para el país.

En el más optimista de los panoramas, México podría crecer 0.5%, lo que implicaría un faltante de 52 mil millones de pesos en ingresos tributarios respecto a lo presupuestado, alertó el CEESP, que calificó como “aventurado” que las autoridades mexicanas digan que la economía está blindada y haya finanzas públicas sanas.

Salir de la versión móvil