México conmemora el Día del Trabajo con cientos de miles de nuevos desempleados.
- El país pierde 346 mil 878 empleos tan solo del 13 de marzo al 6 de abril, una tendencia que apunta a una pérdida de 600 mil puestos de trabajo en abril
SLP.- Los trabajadores mexicanos celebran este Primero de Mayo entre cientos de miles nuevos desempleados, la agudización de la precariedad laboral y la incertidumbre de las políticas del Gobierno para sortear la crisis del coronavirus.
México perdió 346 mil 878 empleos tan solo del 13 de marzo al 6 de abril, una tendencia que apunta a una pérdida de 600 mil puestos de trabajo en abril, el segundo mes del brote de COVID-19 en el país, estima Elías Micha, director general de Tallentia MX, asociación empresarial especializada en recursos humanos.
Esto significa que en menos de 30 días «se borraron todos los empleos que se habían generado en 2019», comenta a Efe el experto, quien apunta que México necesita crear más de 1 millón de vacantes al año para satisfacer la demanda laboral de los jóvenes.
«Ha sido devastador. Es, ha sido y seguirá siendo así en los próximos meses. Una de las principales características del panorama económico y laboral es la incertidumbre. No creo que nadie conozca a ciencia a cierta cuál va a ser el saldo final», opina Micha.
Los pronósticos están en línea con los de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), que calcula una pérdida diaria de 20 mil empleos por la contingencia, con una posible desaparición de 960 mil puestos formales en 2020.
Aun así, el desempleo en México fue 2.9% en marzo, una tasa inferior al 3.2% del mismo mes del año pasado, informó esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Pero el instituto reveló un aumento de 2.2% anual de la población subempleada, la que declara tener necesidad y disponibilidad para más horas de trabajo, al ser 9.1 % de la población económicamente activa (PEA).
Se estima que la tasa desempleo suba 10% en el segundo trimestre, cuando México resienta los efectos plenos de la crisis, advierte el director de Tallentia MX.