Icono del sitio Canal 7 SLP – 2020

Mayor coordinación y prevención para frenar inseguridad en SLP: Benavente Rodríguez.

SLP.- Para combatir la ola de hechos delictivos de alto impacto en la zona metropolitana de San Luis Potosí, hacen falta acciones de mayor persecución de los delitos, prevención, investigación policiaca, inteligencia, antes de que la entidad aparezca entre los estados más violentos del país.

Así lo señaló la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, al exponer que “los hechos hablan por sí solos, al incrementarse la comisión de diversos delitos incluyendo los homicidios dolosos”.

Benavente Rodríguez dijo que las actividades ilícitas están relacionadas con narcotráfico, robos, asaltos y extorsiones.

El pretexto con el que pretenden cubrirse las autoridades locales es que hay otros estados peores en materia de inseguridad, con el riesgo entrar nuestro Estado al grupo de ciudades violentas.

La legisladora expuso que la prevención, el trabajo de inteligencia y la investigación, son fundamentales para disminuir los hechos violentos, pero “hay quienes se toman esto como llamadas a misa, que molestan y salen a contradecir lo que se declara, pero los hechos hablan por sí mismos y están a la luz de todos”.

Advirtió que los cambios en el gabinete de seguridad estatal son acciones que corresponden tomar al gobernador. Comentó que al jefe del Ejecutivo le quedan quince meses de administración y poco se puede decir sobre el tema cuando la voz de reclamo no ha sido escuchada.

Por: José Luis Juárez

Salir de la versión móvil