La SSPE acumula el mayor número de quejas ante la CEDH.
SLP.- El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en San Luis Potosí, Jorge Andrés López Espinosa, informó que de acuerdo al último reporte, se tiene registro de un total de 970 quejas presentadas durante el año 2020 siendo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado la dependencia con el mayor número de ellas.
«Tenemos como principal autoridad, señalada como responsable, a la secretaría de seguridad pública del estado con 109 quejas, a esta misma institución se tienen que sumar las quejas de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social que pertenece a la propia secretaría y que tiene 104 quejas», detalló
En segundo lugar está la Fiscalía General con 107 quejas a las que se le suman 63 quejas más de la Dirección de Métodos de Investigación, antes conocida como la Policía Ministerial y que depende directamente de este órgano autónomo.
«De ahí hasta abajo tenemos a la Secretaría de Educación con 63 quejas; enseguida a policías municipales que es muy lamentable que hoy estemos hablando de que en Matehuala hay a 46 quejas contra la policía que incluso está por encima el número de la Policía municipal de San Luis Potosí que desde luego habiendo una atención mucho mayor hay más población y más elementos tiene más quejas la policía de Matehuala que la de San Luis Potosí», agregó.
Enseguida están los servicios de salud en el estado con 43 quejas; seguridad pública de Ciudad Valles con 41; Interapas con 35 y la Policía Municipal de Soledad de Graciano Sánchez con 25 quejas.
«Los principales hechos violatorios cómo se trata de temas policiacos siguen siendo las detenciones arbitrarias que afectan sobre todo a los jóvenes que son los más vulnerables frente a la actuación de los policías; también hay temas en Interapas qué es el corte injustificado y arbitrario del suministro de agua potable; en temas de salud a principios de la pandemia la falta de información y de personal que pedía insumos y equipo», explicó.
Por último, López Espinosa mencionó que se han emitido 21 recomendaciones más otras 10 que están a punto de generarse; de ellas cuatro están dirigidas a la Fiscalía, tres al Ayuntamiento de Valles, tres a la Secretaría de Salud, dos a la dirección de seguridad pública estatal, dos al municipio de Matehuala, dos la Secretaría de Educación, una a la SEGAM, otra al municipio de Tampamolón, una al presidente de San Luis Potosí, una más a Villa de la Paz, una la SEDUVOP y una ultima a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Por: José Luis Vázquez