- La Organización Mundial de la Salud afirma que no hay razones para limitar los viajes o el comercio con el país asiático, pero el riesgo es la propagación del virus a países con sistemas de salud más frágiles
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia global por el brote del nuevo coronavirus en China, aunque señaló que “no hay razones” para limitar los viajes o el comercio con ese país.
“Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más frágiles. No significa desconfianza con China. La OMS no recomienda y, de hecho, se opone a cualquier restricción”, aseguró el jefe del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Además, la alerta no implica que se limiten el transporte o las transacciones internacionales, señaló Adhanom Ghebreyesus, quien pidió a todos los países que adopten sólo limitaciones que “se basen en evidencias y sean consistentes”.
China informó el peor balance de muertos por el nuevo coronavirus en un día, 43 fallecidos, sumando hasta ayer 213 decesos desde el inicio de la crisis de salud, mientras aumenta la preocupación a nivel mundial con nueve mil 692 contagios, incluyendo tres japoneses que habían sido evacuados del epicentro de la epidemia.
La declaratoria, subrayó el director general de la OMS, busca propiciar un mayor apoyo a los países menos desarrollados y con sistemas de salud insuficientes para detener posibles casos, y también una llamada a que la comunidad internacional acelere la investigación en tratamientos y vacunas.
La OMS define alerta mundial como un “evento extraordinario que representa un riesgo para otros países y requiere de una respuesta internacional coordinada”.
Es la sexta ocasión en que el organismo declara este tipo de emergencia global, tras las que activó ante el brote de gripe A- H1N1 (2009); los de ébola en África Occidental (2014) y en la República Democrática del Congo (2019); el de polio en 2014 y el del virus del Zika en 2016.