SLP.- El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en San luis Potosí, Jorge Andrés López Espinosa negó categóricamente filtrar información de víctimas y cometer actos de tráfico de influencias, como lo señaló Griselda Haro Dávila, víctima reconocida por la Comisión Estatal de Víctimas el Delito.
Comentó que la reapertura del expediente es un hecho totalmente legal y no es violatorio a los Derechos Humanos, por el contrario, es para tener mayores elementos de un proceso justo.
Admitió que en diciembre del 2017 habitantes de la Noria de San José se manifestaron sobre la carretera 57 por el despojo violento de terrenos y donde elementos de seguridad pública realizaron detenciones arbitrarias.
López Espinoza negó recurrir a la reapertura de casos para evitar recomendaciones.
El Ombudsman dijo que el organismo que preside, sigue velando por los Derechos Humanos.
Informó que en breve se pronunciará an beneficio y a favor de la víctima.
Por: José Luis Juárez