IP solicitó diferir pagos a la CFE por seis meses a partir de enero de 2021.
SLP.- Solicita la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) la intervención de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el diferimiento de pago por seis meses y prorratearlo a partir de enero de 2021.
Desde el organismo en San Luis Potosí se recordó que integrantes del Consejo Nacional respaldaron la petición.
Ya que el empresariado no puede pagar tarifas tan altas, las cuales se reflejaron desde junio a pesar que la mayoría de las plantas estuvieron paradas debido a la contingencia.
En la Secretaría de Hacienda se dijo que el tema tendría que revisarse con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
El argumento: CFE no tiene dinero para absorber el gasto y debe pagar nómina y proveedores.
Desde junio, miembros de la industria en San Luis Potosí reportaron un incremento de hasta 30 por ciento en el recibo de luz.
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) fueron las más perjudicadas.
Se cuestionó el motivo de que en el sexto mes de 2020 el recibo fuera tan alto, si en los dos meses previos, la mayor parte del sector se paralizó.
En la CANACINTRA se advirtió que parece que el objetivo de la autoridad fuese desaparecer a las empresas que generan miles de empleos.
Por: Paulina Rodríguez