SLP.- La estimación de venta y registro de negocios para El Buen Fin 2020 en el país no cambiará respecto los resultados del año pasado.
Para la edición que se llevará a cabo del nueve al 20 de noviembre se ha pronunciado a nivel nacional que la bancarización es clave, debido a los retos sanitarios y la debilidad de la economía.
Sin embargo, el presidente de Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi advirtió que en el primer cuadro de la ciudad, la mayoría de las compras se hacen con efectivo.
Es importante señalar que a lo largo de la contingencia, las ventas con tarjeta de crédito crecieron 20 por ciento.
Pero el uso de plástico no incrementa en todos los sectores.
Narváez Arochi reiteró que la expectativa de alcanzar la cifra de 2019 prevalece, dado que en los negocios de la zona centro se ofrecerán diversos descuentos y promociones para fomentar el consumo.
En la pasada edición, San Luis Potosí reportó cinco mil millones de pesos en ventas.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Juan Servando Branca Gutiérrez promovió el consumo local, al tiempo que expuso que los propietarios de negocios deben adaptarse a herramientas que permitan facilitar la adquisición de productos y servicios.
Por: Paulina Rodríguez