Inicia la recta final de las elecciones presidenciales 2020 en Estados Unidos.
SLP.- Este martes 3 de noviembre se llevan a cabo las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos en las que se decidirá sí el demócrata, Joe Biden, ocupará el cargo de presidente o si el republicano, Donald Trump, continúa como tal por un periodo de cuatro años más.
Algunos de los centros de votación en cada uno de los estados aperturaron desde las 6 de la mañana, mientras que otros a partir de las 7 am, estos cerrarán entre 6 y 7 de la noche; se espera que más de 150 millones de ciudadanos emitan su voto, es decir, 12 millones más de votantes que las pasadas elecciones.
De acuerdo a las encuestas realizadas en el país, Joe Biden tiene cierta favoritismo y ventaja sobre su contrincante Trump, sin embargo, este último podría ganar las elecciones como sucedió en las del 2016, donde Hillary Clinton obtuvo en total tres millones de sufragios más que Trump, pero él obtuvo más votos electorales al ganar ciertos estados.
Por ello los candidatos en sus campañas pusieron especial atención en aquellos estados donde no se tiene asegurada la victoria para ninguno de los partidos como lo es Pensilvania que otorga 20 votos electores; Wisconsin con 10; Michigan, 16; Florida tiene 29; Arizona, 11; Iowa con 6; Ohio, 18; Carolina del Norte otorga 15; Georgia, 16; incluso Texas con 38 votos; para llegar a la presidencia de Estados Unidos, un candidato debe lograr al menos 270 votos electorales.
Los expertos en la materia han indicado que estas votaciones podrían inclinarse a favor o en contra de los dos candidatos gracias a una población clave que abarca a hombres blancos sin estudios universitarios, mujeres de suburbios pero sobretodo latinos y afroamericanos.
Los resultados finales de las elecciones presidenciales se conocerán en cuanto se finalice el conteo de sufragios que inicia un par de horas después de que cierren los centros de votación, probablemente durante la madrugada del 4 del noviembre.
Por: José Luis Vázquez