Icono del sitio Canal 7 SLP – 2020

IMSS continuará brindando consultas de Medicina Familiar y Especialidades.

SLP.- El Jefe de Prestaciones Medicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, Francisco Ortiz Nesme, informó que las consultas de medicina familiar y de especialidad se continuarán otorgando hasta que la normativa y autoridades federales lo dispongan de acuerdo con el protocolo COVID-19.

Enfatizó que el servicio se mantiene vigente; en caso de una nueva disposición se dará el aviso correspondiente.

Indicó que en las unidades médicas se establecieron filtros y se pide a la población derechohabiente ingresar solamente paciente y/o acompañante en caso de requerir ese apoyo.

La jefa del Área de Atención Médica Continua y Programas Especiales, doctora Luisa Estela Gil Velázquez, informó que el IMSS refuerza el programa Receta Resurtible para disminuir riesgo de contagio por COVID-19 en pacientes crónico degenerativos.

Dijo que esta medida permite a los adultos mayores con alguna enfermedad controlada tener medicamento hasta por 90 días sin necesidad de acudir a consulta médica.

Enfatizó que durante la contingencia por Covid-19 se expedirá la Receta Resurtible a pacientes adultos mayores que no se encuentren descompensados, sin embargo, en caso de presentar síntomas agudos de la enfermedad o cualquier otro problema de salud podrán acudir a su UMF en cualquier momento para recibir atención médica.

Gil Vázquez explicó que el mecanismo para obtener la Receta Resurtible son: ser paciente crónico controlado; una vez en consulta recibirá del médico tratante seis formatos de prescripción de medicamentos correspondientes a los 90 días de surtimiento, es decir, tres para el enfermo y tres para entregar en farmacia, una vez que se tienen estos documentos, un familiar, vecino o amigo podrá acudir a la UMF para recibir los fármacos.

Puntualizó que estas acciones se llevan a cabo en estos pacientes debido a que el 70 por ciento de los adultos mayores que acuden a las clínicas del IMSS padecen diabetes e hipertensión, además ser un grupo con alto riesgo tiene mayor probabilidad de complicarse por esta enfermedad.

Finalmente Gil Velázquez afirmó que el abasto de los medicamentos está garantizado al 100%, ya que las clínicas y hospitales cuentan con un Sistema Institucional de Farmacia que permite la comunicación automática entre la central de abasto de los fármacos y las unidades médicas.

Por: Rita Contreras

Salir de la versión móvil