- La tendencia viene a la baja desde hace nueve años, y se le atribuye a la profesionalización de la inteligencia civil de la Policía y la investigación estratégica del Ministerio Público
Guatemala.- Guatemala registró, por noveno año consecutivo, un descenso en sus índices de violencia tras contabilizar tres mil 578 homicidios en 2019, 8% menos que en 2018.
El Ministerio de Gobernación, encargado de la seguridad interna del país, detalló que la cifra de asesinatos cometidos el año pasado es la más baja en comparación con los registros de la última década. De acuerdo la dependencia, Guatemala contabilizó tres mil 578 homicidios en 2019 y tres mil 885 en 2018, 307 menos en el último año.
Además, el país centroamericano ha registrado una reducción en la cantidad de asesinatos anuales desde 2009, año en que sumó seis mil 498 muertes violentas.
Guatemala es considerado, de acuerdo a cifras oficiales, como uno de los 10 países más violentos del mundo, acosado por el auge de las pandillas y del narcotráfico. Ha sumado, durante la última década, un total de 61 mil 026 personas asesinadas.
El ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, detalló que su país culminó el año con una tasa de 21 homicidios por cada 100 mil habitantes.
El analista y director del Observatorio de la Violencia de la Asociación Diálogos, Carlos Mendoza, consideró que la tendencia viene a la baja desde que se profesionalizó la tarea de inteligencia civil de la Policía y la investigación estratégica del Ministerio Público.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que existe una “epidemia” de violencia en un territorio cuando se registran tasas de más de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes.
La misma dependencia afirmó que en 2019 descendió también el robo a residencias en 17%, tras contabilizar 422 casos en el último año y 511 en 2018.