SLP.- Con montos de 10 mil pesos a 20 millones de pesos y tasas de interés de cero a 13.9 por ciento, Gobierno del Estado pone en marcha esquemas de crédito tanto para emprendedores, como para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES).
Lo anterior es impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), la Secretaría de Finanzas y el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE).
Desde el Ejecutivo Local fue señalado que los proyectos de financiamiento se traducen en respaldo, para que cuando sea posible levantar las medidas de distanciamiento social se creen empleos y las afectaciones sean mitigadas.
El crédito de 10 mil pesos que corresponde a emprendedores, consiste en aplicar tasa cero por pago puntual, sin garantía hipotecaria y un plazo de cuatro meses.
Los préstamos de hasta 50 mil pesos para micro negocios tienen una tasa de seis por ciento, la cual puede bajar durante el primer año a cuatro por ciento.
Ello debido al pago puntual y a través de subsidio.
El programa requiere garantía prendaria y el plazo de pago de 12 meses es prorrogable.
Respecto los créditos para pequeños negocios de hasta 150 mil pesos, se establece una tasa de 16 por ciento que por pago puntual puede disminuir a cuatro por ciento por medio de subsidio.
El plazo de pago es 48 meses y un requisito es garantía prendaria o hipotecaria.
En cuanto a los créditos hacia Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) se ofrece financiamiento de hasta 600 mil pesos, a tasas de 12 por ciento que el primer año pueden bajar a siete por ciento por pago puntual.
El plazo del crédito son 48 meses y se necesita garantía hipotecaria.
Adicionalmente existen créditos MIPYMES IMPULSO de hasta 600 mil pesos con un subsidio que deriva en una tasa de siete por ciento; PYMES FONDO SAN LUIS de hasta dos millones de pesos; PYMES IMPULSO de hasta cinco millones de pesos y PYMES Moldes, Troqueles y Herramentales, de hasta 20 millones.
El paquete completo de créditos con respectivos requisitos y procesos de solicitud pueden ser consultados en sifide.gob.mx.
Por: Paulina Rodríguez