SLP.- En cifras del 2016 el INEGI tenía un censo de 2 mil 500 negocios en el primer cuadro de la ciudad, y que aproximadamente 2 mil de ellos son de sobrevivencia, es decir, pequeños negocios que viven al día y administrados por la familia.
Sin embargo, el presidente de la organización Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi, vaticinó un panorama crítico al decir que con la entrada de la fase tres por la emergencia sanitaria y de prolongarse aún más, muchos de ellos no sobrevivirán definitivamente.
Sin embargo, el presidente de la esta organización dijo también que aún y con toda la contingencia sanitaria, muchos tuvieron que abrir sus negocios que ya habían cerrado cuando les pegó la pandemia, y que lo hicieron porque en su mayoría tenían que pagar las rentas de sus locales y el pago de servicios.
Por último, el presidente de la organización Nuestro Centro dijo que reponerse de esta crisis para muchos será difícil y que además, no se puede hablar todavía de los daños que ha dejado la pandemia hasta que se haya erradicado totalmente.
Por: Claudio Ibarra