Icono del sitio Canal 7 SLP – 2020

El Senado de la República aprobó la extinción de los 109 fideicomisos federales.

SLP.- Con 65 votos a favor, 51 en contra y una abstención, el Senado de la República aprobó en lo general la extinción de 109 fideicomisos y fondos públicos.

Cabe destacar que el senador de Morena, Germán Martínez, votó en contra del dictamen.

Con más de 500 reservas interpuestas por senadores de oposición y del PT y en una sesión maratónica, legisladores de Morena aprobaron la extinción de 109 fideicomisos y fondos públicos, que representan una bolsa de 68 mil millones de pesos, lo cual estuvo antecedido por semanas de protestas sociales.

La minuta de los diputados fue aprobada por la Cámara Alta en sesión del pleno que se llevó a cabo en la antigua sede del Senado, la Casona de Xicoténcatl, luego de que los accesos al edificio principal permanecieron bloqueados por organizaciones de familiares de desaparecidos y víctimas de violencia.

La mayor parte de las reservas que incluyeron los senadores en la votación, fueron para las leyes de Ciencia y Tecnología, Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para ex trabajadores braceros, de cultura física y deporte, Cinematografía, el fondo de Nacional Financiera, la Ley General de Víctimas y para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Fondo de Desastres Naturales, Fondo del CONACYT de Ayuda y Asistencia Social, de Reparación Integral y Fondo Metropolitano.

En San luis Potosí desaparecen cien millones de pesos del Fondo Mixto a la Investigación Científica, Fideicomiso al Colegio San Luis por 2 millones 867 mil pesos y Fondo de Apoyo para el Instituto Potosino de Investigación Científica del IPICYT por un millón 253 mil pesos.

Los Senadores potosinos que votaron a favor del dictamen son: Primo Dothé Mata, de Morena y Leonor Noyola del Verde. El único Senador potosino que votó en contra de la extinción de los fideicomisos es el Senador panista Francisco Xavier Salazar Sáenz.

Por: José Luis Juárez

Salir de la versión móvil