SLP.- Por segunda ocasión durante la pandemia del COVID 19, los Diputados del Congreso del Estado tuvieron sesión ordinaria. El único legislador que estuvo en el recinto legislativo de Jardín Hidalgo, fue el presidente de la Directiva diputado Martín Juárez Córdova.
Se discutieron 12 iniciativas, 5 dictámenes y 6 puntos de acuerdo.
Esta vez no hubo protestas ni aplausos que ocurren de manera cotidiana durante las sesiones del pleno.
En esta sesión fue aprobada la iniciativa del diputado Cándido Ochoa Rojas, de obligar a enfermos de Covid a aislarse, por representar un riesgo a la salud pública.
En la misma sesión virtual se pidió crear, implementar y defender un protocolo obligatorio de emergencia por enfermedades transmisibles, para su aplicación en las diferentes modalidades del sistema de transporte de pasajeros, con el objeto de garantizar sanidad en los servicios y la salud de los usuarios.
Se propuso sancionar a quienes no acaten medidas sanitarias, sin embargo este punto de acuerdo no fue aprobado.
El Congreso del Estado exhortó al Gobierno Federal, del Estado y Secretaría de Hacienda para que otorguen incentivos fiscales y se pueda apoyar al sector afectado de manera considerable en esta contingencia sanitaria.
En asuntos generales, la diputada panista Sonia Mendoza Díaz pidió a las autoridades del Poder Judicial, generar las condiciones para regresar el traslado de las actividades del Supremo Tribunal de Justicia a un tribunal digital y abrir las puertas a la impartición de justicia.
El diputado de Conciencia Popular Oscar Vera dijo que la procuración y administración de justicia debe considerarse actividad esencial y prioritaria y por lo tanto no debe suspenderse y los juzgados deben abrir sus puertas.
En la sesión de este 30 de abril, hubo felicitaciones a los niños en su día.
Hubo también reflexiones sobre el día del trabajo.
Por: José Luis Juárez