Deserción estudiantil en la UASLP aumenta hasta un 12% por la pandemia de Covid-19.
SLP.- El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Javier Zermeño Guerra, dijo en entrevista, que el porcentaje de deserción para el actual ciclo aumentó hasta un 12% a causa de la contingencia sanitaria por el nuevo virus de Covid-19 y los estragos que ha ocasionado en materia económica.
«Hay una deserción promedio anual de toda la historia de alrededor del 8 por ciento, este año andamos alrededor del 12 por ciento… O sea si aumentó, tristemente aumentó y no nada mas en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí sino prácticamente en todas las universidades del mundo porque la situación de pandemia y la economía fueron muy difíciles», detalló
Para disminuir éstas cifras, aseguró que se trabaja en una serie de estrategias para que los estudiantes que dejaron sus estudios regresen a las aulas de la universidad.
«Vamos a tener todas las facilidades para que esto suceda, las bajas pueden ser incluso semestrales para que se integren en el próximo semestre, esto depende mucho de cada una de las licenciaturas y depende mucho de las condiciones de Salud y de economía que se vean en un futuro próximo», explicó
Zermeño Guerra mencionó que actualmente la UASLP cuenta con un promedio del 13% de clases presenciales que corresponden a aquellas que requieren actividades de campo, laboratorio y clínicas
«El inicio del siguiente ciclo esperamos ya sea en una forma presencial al menos en un porcentaje mayor, ahora tenemos un porcentaje presencial que está aproximadamente entre el 12 y el 13 por ciento de las licenciaturas que tienen actividades de trabajo de campo, trabajos de laboratorio y de clínica.
En ese sentido, aseguró que de acuerdo con el último reporte, la asistencia a las clases virtuales es mayor al 90% ciento.
«Un alto porcentaje si, el reporte que tenemos nosotros es mayor del 90 por ciento, es más, uno de los maestros me dice que tiene mas asistencia ahora que en clases presenciales y los alumnos están asistiendo», finalizó.
Por: José Luis Vázquez