De acuerdo al Semáforo Delictivo, los homicidios y el narcomenudeo van en aumento en SLP.
SLP.- De acuerdo con el semáforo delictivo, una herramienta de rendición de cuentas, evaluación y análisis de la delincuencia y violencia en México, San Luis Potosí registra seis delitos en rojo de los 11 que se estudian.
Según los últimos datos emitidos, los delitos como homicidios, las extorsiones, el narcomenudeo, el robo a negocios, las violaciones y la violencia familiar están a la orden del día y permanecen en semáforo rojo; le sigue el robo a vehículos, lesiones y feminicidios en color amarillo; mientras que los secuestros y los robos a casa habitación en verde.
En los últimos días, el estado potosino se ha envuelto en un baño de sangre pues se han presentado diversos incidentes como el ocurrido en los limites de Villa de Ramos con Villa de Cos en Zacatecas, en donde se encontró el cuerpo de 13 personas ejecutadas o el ataque con arma blanca en Soledad de Graciano Sánchez en el que resultaron dos elementos de seguridad heridos y una persona fallecida.
Las cifras en el delito de homicidio informan que tan solo en el mes de agosto se tuvo conocimiento de 72 incidentes, lo que refleja un aumento del 43% si se compara con los números del 2019 y un incremento del 35% en relación con la media nacional.
Por otra parte, las autoridades se han empeñado a afirmar que estas muertes están relacionadas con el narcomenudeo y con la disputa entre distintos grupos de delincuencia organizada por las plazas de las ciudades; en el caso de SLP, el delito de narcomenudeo se presentó 145 veces, lo que significa un 95% más que el 2019 y un 181% más si se compara con la media nacional.
Respecto a los hechos ocurridos este pasado fin de semana en la limítrofe de Villa de Ramos con Villa de Coz, se dio a conocer que entre los resultados de la investigación que lleva a cabo, es que los asesinatos de las 13 personas se efectuaron en dos domicilios de la comunidad «El Chupadero» en Zacatecas; además de que ya se identificó a 10 de las víctimas.
Por: José Luis Vázquez