Icono del sitio Canal 7 SLP – 2020

Cuatro mil mujeres burócratas se unieron al paro nacional de mujeres: IMES.

SLP.- El movimiento “UnDiaSinMujeres” en gobierno del estado se vio reflejado con una ausencia de más del 60% de la plantilla laboral, cuatro mil mujeres se unieron al paro del 9M.

La titular del Instituto de las Mujeres, (IMES), Erika Velázquez Gutiérrez dijo que uno de los objetivos se cumplió, como o es estar en la agenda pública y mediática.

La funcionaria hizo un llamado a reflexionar sobre las desigualdades que aun se viven y lo que se puede hacer cada quien desde su trinchera.

Velázquez Gutiérrez, informó sobre la aprobación del Congreso del Estado de la iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversos artículos de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, propuesta que fue presentada por el Gobernador, Juan Manuel Carreras López.

La titular de la dependencia explicó que esta propuesta incide en forma y fondo hacia la igualdad sustantiva en todos los ámbitos de la vida social y privada, para mujeres y hombres en la entidad, en términos de las obligaciones estipuladas en instrumentos internacionales en la materia, como la Convención para Eliminar todas las formas de Discriminación Contra la Mujer en la legislación federal y para el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible.

En términos de medios de comunicación, explicó que se busca que la publicidad gubernamental e institucional se abstenga de usar y difundir mensajes e imágenes con estereotipo de género e incluyan lenguaje no sexista.

Finalmente informó que también llevaron a cabo a más de 30 actividades que la dependencia realizó con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, a través de los diez módulos para atender a mujeres víctimas de violencia instalados en distintos municipios, sus diez centros de desarrollo y las tres unidades móviles con abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales que en algunos casos hablan lenguas originarias para apoyar en la zona huasteca.

Por: Rita Contrera

Salir de la versión móvil