Crecen denuncias de acoso sexual contra docentes de la UASLP.
SLP.- Fue el pasado 28 de noviembre de 2019 cuando se dio a conocer de manera mediática que alumnas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí “colgaron” diversas consignas donde señalaban tanto a alumnos como a docentes de incurrir en actos acoso sexual.
Ese mismo día, Jorge Héctor Ávila Hernández, director de la facultad, informó que tras dichos señalamientos se realizarían las investigaciones correspondientes; el 30 de enero, dos meses después, declaró que dos de los profesores acusados fueron separados de forma parcial de la impartición de clase.
Previo a las denuncias de estudiantes de Ciencias de la Comunicación, alumnas de Derecho, el Hábitat, Ciencias Sociales y Humanidades, también denunciaron este tipo de prácticas en sus aulas y pasillos.
Las llamas de esta situación se avivaron cuando el pasado 9 de marzo durante el paro nacional de “Un Día Sin Nosotras”, alumnos de la Facultad de Medicina, ante la ausencia de sus compañeras, colocaron diversos señalamientos en contra de más de 15 doctores y alumnos por acoso.
Al día siguiente, es decir, este 10 de marzo, la Facultad de Estomatología y la Facultad de Economía se llenaron de papeles plasmados con historias de acoso por parte de maestros, alumnos y hasta pacientes que han abusado de su posición de poder para humillar y hacer insinuaciones sexuales.
El 11 de marzo, decenas de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y de Contaduría y Administración también denunciaron mediante cartulinas y hojas de papel el hostigamiento sexual del que son objeto.
Pero no solo el nivel superior se ve afectado por esta problemática, pues un día después del 9M, tendederos de denuncias se colocaron en los tres planteles del Colegio de Bachilleres (COBACH) en la capital potosina, donde se acusó en reiteradas ocasiones a un profesor en específico; tras estos señalamientos, se informó que el catedrático en cuestión se habría quitado la vida en su domicilio.
Entre todas la acusaciones, sobresalen las dirigidas a las autoridades universitarias, sobretodo al rector, Manuel Fermín Villar Rubio, por ser omiso y encubrir a los involucrados.
De acuerdo con una rueda de prensa realizada en días pasados por el defensor de los derechos universitarios, Jorge Andrés Delgado Delgadillo, solo tres docentes han sido cesados por conductas de acoso y hostigamiento sexual en esta casa de estudios, esto pese al gran número de denuncias que se han emitido.
Por: José Luis Vázquez