Congreso aprobó reformas para incentivar la vinculación entre instituciones de educación superior y el sector productivo.
SLP.- En Sesión Extraordinaria, los diputados integrantes de la LXII Legislatura, aprobaron por mayoría de 25 votos a favor y una abstención, el dictamen que reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de San Luis Potosí, para plantear la vinculación de la educación superior con el sector productivo y de servicios, ya que dicho sector, lograría extender sus canales de crecimiento al máximo, haciendo uso de los recursos humanos y tecnológicos de los centros educativos y de investigación, fortaleciendo nuestro Estado, con más y mejores empresas que incrementen su nivel tecnológico.
Se indica en la exposición de motivos de este dictamen, que las instituciones de educación superior están en el deber de brindar una educación integral, donde el estudiante adquiera nuevos conocimientos para su futuro, esto quiere decir que las instituciones son las más influyentes en los estudiantes de la nueva generación, y así hacerles ver que la educación se puede evidenciar de varias formas ya sea explorando nuevos caminos con los sectores productivos de nuestra sociedad.
Señala el trabajo de las instituciones de educación superior con la formación de nuevas generaciones y la producción de conocimiento propio, tienen el compromiso de estar inmersas en un proceso de modernización de la sociedad potosina, son agentes de cambio y pueden, desde su quehacer específico, contribuir y aportar al desarrollo económico del Estado.
De esta manera, se establece en el artículo 8° que el Ejecutivo del Estado, a través del COPOCYT, apoyará la investigación científica, tecnológica y de innovación.
Por: José Luis Juárez