Congreso analiza iniciativas presentadas en los Foros de Consulta para la Reforma Electoral.
SLP.- Legisladores y representantes de organismos electorales, recibieron una relatoría de las propuestas de reforma a la Ley Electoral del Estado para que hagan las observaciones pertinentes.
El presidente de la Comisión Especial para la Reforma Electoral, diputado Edson de Jesús Quintanar Sánchez, dio a conocer mas de 70 propuestas que se ponen a consideración de los legisladores, aunque faltan otros dos paquetes, uno de las más de 80 iniciativas presentadas ante el pleno sobre temas electorales y las observaciones que han enviado el CEEPAC y el Tribunal Electoral.
En la reunión estuvieron presentes los diputados Sonia Mendoza Díaz, Martha Barajas García, Paola Arreola Nieto, Martín Juárez Córdova y Mario Lárraga Delgado, la presidenta del CEEPAC maestra Laura Elena Fonseca Leal, la presidenta del Tribunal Estatal Electoral magistrada Yolanda Pedroza así como personal de las instituciones.
El diputado Quintanar Sánchez dijo que se vio el avance de los trabajos derivados de la consulta y se entregó una relatoría de cada una de las regiones de San Luis.
El conglomerado de propuestas se divide en temas relacionados a iniciativas de partidos políticos, donde destacan propuestas como eliminar la figura de alianzas partidarias, mejor impartición de justicia partidaria, que destinen los partidos más presupuesto a capacitación, homologar la figura de coaliciones con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y reducción de financiamiento de gastos de campaña a un 50 por ciento.
También contiene temas de candidatos independientes, participación ciudadana, agrupaciones políticas estatales, autoridades electorales, proceso electoral donde se propone la urna electrónica, paridad de género, reelección, asuntos indígenas, ciudadanos migrantes, representación proporcional, violencia política de género, entre otros temas.
El legislador Edson Quintanar expuso que el objetivo es mejorar la Ley Electoral con la participación de ciudadanos y organismos electorales, para que las próximas elecciones tengan un ordenamiento electoral surgido de la sociedad.
Por: José Luis Juarez