Concesiones igualitarias, exigen mujeres taxistas.
SLP.- Un grupo de mujeres taxistas encabezadas por Mónica Rodríguez acudió al Congreso del Estado para dialogar con diputadas en la búsqueda de mecanismos que promuevan la equidad de género en el transporte público.
Piden que en el próximo reparto de nuevas concesiones por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se dé un reparto equitativo.
Mónica Rodríguez mencionó que según información solicitada a mediados del año pasado, existen alrededor de dos mil 400 concesionarios hombres, en tanto que las mujeres concesionarias suman alrededor de 900, aunque no todas operan directamente al volante, sino que contratan hombres para ese fin.
Expresó que también hay mujeres que, por necesidad apremiante, trabajan en el sector “sin tener toda su documentación en regla” y que uno de los objetivos del grupo que acudió hoy al Congreso es precisamente regularizar a estas trabajadoras y que sean apoyadas por la SCT y por las y los legisladores.
La representante de las mujeres taxistas externó que el objetivo final es que, “en un futuro no muy lejano, haya en San Luis el mismo número de concesionarios hombres que de mujeres”, pero advirtió que, para ello, se requieren acciones afirmativas “más radicales y a corto plazo”.
Finalmente, avaló el estudio de la UASLP que concluye que en San Luis Potosí son necesarias mil 867 concesiones y señaló que este dato es resultado de una investigación seria.
El grupo de mujeres taxistas fue atendido por la Diputada Alejandra Valdés Martínez, de la Comisión de Comunicaciones y Transportes.
Por: José Luis Juarez