Como aberración, califican los legisladores la desaparición de 109 fideicomisos.
- Senado debe corregir y revertir la decisión tomada en la Cámara de Diputados.
SLP.- La eliminación de los 109 fondos y fideicomisos que aprobó la mayoría de los diputados federales para que el Gobierno Federal obtenga más de 68 mil millones de pesos, es una aberración y un acto de irresponsabilidad que perjudicará a la sociedad, señalaron los diputados del PAN y PRI, Vianey Montes Colunga, y Mauricio Ramírez Konishi, respectivamente.
Lamentaron que pese a las protestas de la oposición se eliminaron, sobre todo los Fondos para la Atención de Emergencias (FONDEN), el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (FODEPAR), y los Fondos de Ciencia y Tecnología, decisión que debe ser corregida y revertida por los integrantes del Senado de la República.
Al respecto, la diputada del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Vianey Montes Colunga, dijo que la decisión tomada por los legisladores federales de MORENA y sus aliados, es una “atrocidad”, que perjudicará directamente a distintos sectores vulnerables de la sociedad que dependen de estos apoyos para hacerle frente a sus necesidades.
Por lo anterior, expuso que es necesario que los integrantes del Senado de la República, se concienticen sobre el riesgo que representa avalar una decisión de esta naturaleza que desgraciadamente es un capricho del Presidente de la México, con el único fin de obtener recursos para el manejo a su contentillo dejando en un estado de indefensión a varios sectores de la sociedad.
El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, diputado Mauricio Ramírez Konishi, también criticó la decisión tomada por los diputados federales de MORENA y sus aliados, y señaló que el haber desaparecidos los 109 fondos y fideicomisos es un acto de irresponsabilidad abismal que sólo refleja la increíble capacidad de destrucción que tiene el llamado Gobierno de la Cuarta Transformación.
Por: José Luis Juárez