Cámaras empresariales prevén adquirir dos millares de cámaras para fortalecer la vigilancia en SLP.
SLP.- Como mecanismo tecnológico para hacer frente a la delincuencia, organismos empresariales adquirirán dos mil cámaras que se habilitarán como red y conectarán al Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2).
En octubre de 2019, la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) dio a conocer un proyecto con autoridades, por el que se adaptarían instrumentos de vigilancia en el área fabril; ya que los incidentes comunes son asaltos a transeúnte, cristalazos a vehículos en inmediaciones de estacionamientos de compañías y el robo o descarga ilícita de material -especialmente en los Ejes 114 y 120-.
Dicha propuesta fue incluida en el planteamiento que la iniciativa privada impulsa como bloque.
El coordinador de los organismos empresariales, Manuel Antonio Castanedo de Alba indicó que un aparato podría costar seis mil pesos, pero se requiere checar si es compatible con el sistema.
Mencionó que en la actualidad operan entre 350 y 400 cámaras. El plan inicial es que las empresas absorban la compra y la autoridad se encargue de su activación.
Pero no se descarta una aportación del sector público.
Castanedo de Alba expresó que la cooperación se daría de forma voluntaria y se requiere la unión de los afiliados para posibilitar un entorno tranquilo a la sociedad.
Por: Paulina Rodríguez