Icono del sitio Canal 7 SLP – 2020

Baja en precio de material para obras pega a GCC, Cemex y a Moctezuma

Mèxico.- Durante 2019, el Índice General de los Precios al Productor de los materiales para la construcción, alquiler de maquinaria y remuneraciones, cayó 0.05 por ciento respecto a lo reportado en 2018, lo que significó la primera baja desde 2013, cuando el índice disminuyó 0.6 por ciento, lo que afectó a firmas como Cemex, Grupo Cementos Chihuahua y Corporación Moctezuma, de acuerdo con especialistas.

“Ellos serían los principales competidores del mercado (Cemex, GCC y Corporación Moctezuma), en el caso de Cemex, en el acumulado de los tres primeros trimestres del año, el precio del cemento gris doméstico tuvo un incremento del 2 por ciento en moneda local en México, en el concreto aumentaron 3 por ciento y en agregados aumentó 2 por ciento, pero en términos reales (descontando la inflación) podría ser negativo y esto implica que la empresa pudiera estar presentando contracción en sus márgenes”, comentó Fernando Bolaños, gerente de análisis de Monex Casa de Bolsa.

En 2019, el cemento fue de los productos de construcción que más bajó su precio, ya que según el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), el costo de este material se redujo 1.5 por ciento, sólo por debajo de los insumos de alambre como las varillas y los castillos armados, los cuales tuvieron bajas de 15.6 y 16 por ciento, respectivamente, en el mismo lapso, de acuerdo con cifras del INEGI.

Esta caída en los precios de los insumos también fue la primera reducción en 6 años, pues en 2013 el costo del cemento cayó 6.4 por ciento.

“Está relacionado con la debilidad del sector, la caída en las ventas del cemento y también relacionados con la caída del sector construcción, que fue muy fuerte durante 2019, es muy complicado hacer incrementos en los precios de cualquier producto cuando tienes una demanda que se está contrayendo a doble dígito”, dijo Bolaños.

Agregó que, en México, en el acumulado a septiembre de 2019, Cemex registró caídas en sus volúmenes de ventas de cemento de 16 por ciento, una baja de 15 por ciento en concretos y una reducción de 12 por ciento en agregados.

En el mismo sentido, Gerardo Copca, analista de MetAnálisis, afirmó que la baja demanda de materiales para la construcción afectó a los productores de estos insumos en el país, que enfrentaron bajas en precios y en ventas.

“Ya vimos a un Cemex cayendo a alrededor de los 6 pesos (en el precio de su acción) el año pasado, afortunadamente parece ser que la expectativa para este año es mejor, por lo que la acción empieza a repuntar este año”, refirió Copca.

En el caso de Cemex, el valor de sus títulos en la BMV tuvo una caída de 25.4 por ciento durante todo el año pasado, mientras que los papeles de Grupo Cementos Chihuahua (GCC) aumentaron 0.5 por ciento y los de Corporación Moctezuma retrocedieron 13.8 por ciento, todos en el mismo periodo referido.

Salir de la versión móvil