Aumento en cuotas de inscripción son un ajuste inflacionario: UASLP.
SLP.- La titular de la Defensoría de Derechos Universitarios, de la UASLP, Urenda Queletzú Navarro Sánchez, ante las manifestaciones de algunos colectivos universitarios realizados este jueves en el edificio central por el aumento de cuotas de inscripción explicó que el aumento es un alza inflacionaria que se da cada año, en un contexto donde a las universidades se les ha ido recortando el presupuesto en los últimos años, cuya medida no incluye el aumento de la inflación.
La funcionaria universitaria enfatizó que la institución atiende cada una de las exigencias de la comunidad estudiantil, que encuentran un amparo legítimo de demanda a la gratuidad de la educación superior.
Dijo que las universidades se han reunido con el presidente de México y la Subsecretaría de Educación Superior, refiriendo que el mayor porcentaje del recurso se destina a la UNAM y a la UAM, instituciones que tienen gratuidad al 100%, y las demás deben concursar el resto de la bolsa.
Dijo que es importante construir estructuralmente, porque la mayor parte del recurso de operatividad de las universidades públicas es Federal.
Finalmente explicó que hay dos acuerdos sobre la mesa en donde participa la UASLP, consistente en primeramente rescatar las ocho universidades que están quebradas en el país, en donde algunos profesores no reciben pagos.
Por: Rita Contreras