SLP.- La desocupación de locales aumentó 30 por ciento en San Luis Potosí, especialmente los ubicados en plazas comerciales -dos en particular-.
Poca flexibilidad mostraron responsables de los complejos, al grado que la negociación de la renta no pudo lograrse y quienes ocupaban los espacios ya no tenían forma de cubrir el pago.
Así lo sentenció el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Gustavo Rivera Cerda.
Al no tener garantía del pago ni poder llegar a un acuerdo, prevaleció la incertidumbre y la imposibilidad de mantener un negocio.
El apoyo del organismo empresarial ahora tiene que ver con procedimientos de carácter jurídico.
Ello dista de la circunstancia que se dio con locales fuera de plazas comerciales, en los que el diálogo y empatía dieron pie a que en algunos casos se condonara uno o dos meses de renta; o bien disminuyera el monto.
En cuanto a los centros comerciales, las repercusiones podrían ser mayores a la crisis enfrentada a lo largo de la contingencia -como penalizaciones contenidas en los contratos-.
Por: Paulina Rodríguez