2020, año perdido para el desarrollo de vivienda: CANADEVI.
SLP.- Este 2020 será un año prácticamente perdido en materia de desarrollo de vivienda.
En todo un semestre apenas se han vendido mil 500 inmuebles nuevos.
A nivel metropolitano el rezago es de 27 mil viviendas, pero la demanda sigue en aumento.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Julián Ramírez Abella habló al respecto.
Las consultas que el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) implementó, generaron tres mil observaciones.
Restan 12 días de consulta de uno de los programas y no ha reanudado debido a la contingencia sanitaria.
El avance en viviendas de interés social es mínimo.
Mientras, existen entre 70 y 80 proyectos de alto impacto detenidos.
Tentativamente el proceso de consulta se retomará el primero de julio y al parecer, el programa estaría validado y en operación tres meses después.
Es decir, hasta octubre en el mejor escenario.
Por ahora las empresas subsisten por desarrollos foráneos o por contar con un pequeño inventario.
Adicionalmente, Ramírez Abella precisó que los miembros de la CANADEVI están en posibilidad de hacer entre 30 mil y 40 mil viviendas.
Para tal fin presentaron propuestas a las autoridades municipales y estatales.
Con que se diera luz verde al desarrollo de ocho mil a 10 mil casas, se generarían 40 mil empleos directos y 80 mil indirectos.
En cuanto a derrama económica, serían por lo menos cinco mil 400 millones de pesos.
Por: Paulina Rodríguez