Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Urge aprobar ley de maíz antes del T-MEC: Secretaría de Agricultura

28/09/2019
1.2K
0
0
  • La reforma busca prohibir el registro de patentes relacionadas con el grano, a fin de protegerlo de aquellos intentos de las empresas de biotecnología para su venta y comercialización

México.- La iniciativa de Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo debe aprobarse antes de ratificarse el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a efecto de salvaguardar la riqueza de ese grano, afirmó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera.

“Necesitamos tener la protección a nuestros maíces nativos, al mismo tiempo que estamos suscribiendo tratados internacionales”, argumentó el funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Esto, porque el nuevo acuerdo comercial contiene una cláusula que obliga a México a entrar en un acuerdo internacional y, con ello, permitir el registro de propiedad intelectual sobre variedades vegetales.

De ahí que esa reforma legal busca prohibir el registro de patentes relacionadas con el grano, a fin de proteger al maíz de aquellos intentos de las empresas de biotecnología para su venta y comercialización.

Suárez Carrera calificó de importante esa medida, porque ningún tratado internacional o de libre comercio debe estar por encima de la defensa de los derechos humanos.

Reiteró que esta iniciativa protege los derechos a un medio ambiente sano, una alimentación sana y al disfrute de la diversidad genética de maíz no solamente por las actuales generaciones de mexicanos, sino por las siguientes.

“Es un derecho humano que se está protegiendo con esta ley y que va ser un punto de protección frente a cualquier amenaza en torno a algunos de los tratados internacionales”, enfatizó.

La mayor producción mexicana de maíz se hace con granos nativos y ésta permite la alimentación de la mayoría de la población rural, aunado a su importancia nutracéutica y de usos industriales, y “es un valor económico muy grande a proteger”, manifestó.

La ley también plantea la producción del maíz para hacer resurgir a la pequeña agricultura mexicana y, de esta manera, fortalecer sus ventajas económicas y volver a ser autosuficientes.

“Se trata de mantener los sistemas productivos diversos que se han transmitido a lo largo de cientos de años en el país y que representan un patrimonio nacional y de la humanidad”, insistió el funcionario de la Sader.

Confió en que la iniciativa pase a aprobación en la Cámara de Diputados y ponerse en marcha a la brevedad.

El pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de decreto que declara el 29 de septiembre como el Día Nacional del Maíz, un producto que es un alimento de identidad del mexicano y una aportación milenaria al mundo.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
1100

Mueren siete personas al hundirse bote con migrantes en el Mar Egeo

Siguiente
1130

La NASA halla tres agujeros negros gigantes en una galaxia

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un “doodle”

31/12/2019
0
3K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.5K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.5K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.4K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.4K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.7K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.6K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.7K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
2.2K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2.2K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
2.1K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.4K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
25.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.3K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.5K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.3K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
25.6K