Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Situación de conectividad aérea en México preocupa a industria regional

12/06/2019
558
0
0

México.- La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) calificó como preocupante la suspensión de la construcción del aeropuerto en Santa Lucía y el tema de la conectividad aérea en el Valle de México, situación que afectará el desarrollo de la industria no sólo nacional, sino de la región.

“México es el segundo país más importante de la región en temas de pasajeros. Esperamos ver cuál será la solución, pero estamos realmente preocupados, el país necesita de una infraestructura aérea que le haga frente a la saturación que se registra en el aeropuerto capitalino.

“Ahora no tenemos Santa Lucía, no tenemos Texcoco y ni una definición de lo que se hará. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) está saturado, no hay espacio para más vuelos, no hay cómo crecer”, manifestó el director ejecutivo del organismo regional, Luis Felipe de Oliveira.

En entrevista con Notimex, definió como “dudosa” la conectividad aérea que se registraría en Santa Lucía y cómo atendería las necesidades de la industria, debido a que la Ciudad de México es un punto importante para la conectividad no sólo del país, sino de la región.

“Lo veo con mucha preocupación. No vemos cómo México está buscando el desarrollo de los aeropuertos en la Ciudad de México y eso nos preocupa, porque es un punto importante para la conexión, para la llegada y salida de pasajeros en el país”.

La semana pasada un juez federal concedió la suspensión definitiva de la construcción del aeropuerto de Santa Lucía en favor de residentes del municipio de Zumpango que, a través del colectivo #NoMásDerroches, promovieron una demanda de amparo contra la construcción de dicho aeropuerto.

La suspensión definitiva concedida por el juez decimotercero de Distrito en el Estado de México, obliga a las autoridades a abstenerse de la construcción hasta que existan las autorizaciones necesarias que aseguren que dicho proyecto no perjudicará al medio ambiente ni atentará contra la integridad del patrimonio cultural en el predio donde se pretende construir.

La medida cautelar busca proteger el medio ambiente y los bienes que sean considerados patrimonio arqueológico, histórico o paleontológico ubicados en la zona.

El analista de aviación, José Suárez, opinó que la necesidad de ampliar la capacidad de tráfico aéreo es imperativa, sobre todo cuando se tiene a México como uno de los mercados que abonará a triplicar el movimiento de pasajeros a nivel Latinoamérica.

“Detener un proyecto aéreo en la Ciudad de México tendría implicaciones importantes, porque el aeropuerto actual ya está saturado y eso dificulta la capacidad de crecer y conectar al país, de crear nuevas rutas, de traer nuevos aviones y también repercute en crear nuevos empleos”.

En este sentido, mencionó que la terminal aérea capitalina no requiere de más terminales, sino de más pistas, por lo que es importante construir una nueva infraestructura en el Valle de México.

“Necesitamos más pistas, y sería importante traer la ecuación del nuevo aeropuerto, volverlo a traer a la mesa, replantearlo. Se tiene que tomar a la aviación como un aliado importante para el crecimiento del país y de la economía”, sostuvo.

ALTA reportó hace unos días que México es el segundo mercado más importante de la región, cuyo crecimiento sólido fue de casi 400 mil pasajeros adicionales en su mercado doméstico, equivalente a un incremento de 8.3 por ciento.

Además de haber transportado a cerca de 47 millones de pasajeros a nivel internacional, operado por 58 aerolíneas en 400 pares de ciudades. La ruta de mayor crecimiento fue la de Estados Unidos-México, con más de un millón 200 mil viajeros.

Durante 2018, el tráfico internacional se distribuyó con 53 por ciento de Norteamérica, 39 por ciento de Latinoamérica, 7.0 por ciento de Europa y uno por ciento de Asia-Pacífico.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
15

México, país de la región donde menos invierte América Móvil

Siguiente
17

Niño de cinco años, primera víctima mortal por ébola en Uganda

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un “doodle”

31/12/2019
0
3.2K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.5K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.5K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.5K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.4K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.4K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.7K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.7K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.8K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
2.7K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2.2K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
2.1K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.4K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
28.4K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.7K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.5K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.5K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.4K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
28.4K