Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Se triplica la llegada de turistas chinos a México

24/09/2019
707
0
0
  • Entre 2012 y 2018 pasaron de 47 mil 810 a 167 mil 663 turistas, sin embargo, apenas son el 0.8 % de los visitantes

México.- Ayer, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, concluyó su primera gira de trabajo en China, con la intención de atraer a visitantes de esta nación, toda vez que se trata de los segundos viajeros internacionales que más derrama económica dejan en sus vacaciones, solo después de los japoneses, con un gasto de 1 mil 878 dólares en promedio por estancia.

Durante la gira de Torruco, ambas naciones se comprometieron a impulsar la conectividad aérea entre los países, con nuevas rutas y más frecuencias de vuelos, además de agilizar los procedimientos de visado para turistas y ampliar la enseñanza del idioma chino mandarín, para atender la creciente demanda de servicios turísticos.

Entre 2012 y 2018, el turismo chino—que aprecia los cruceros, casinos y las marcas de lujo— más que se triplicó, al pasar de 47 mil 810 a 167 mil 663 turistas, lo que equivale a un aumento de 250 por ciento, así como un alza promedio anual de 23.3 por ciento en ese lapso.

El año pasado, los turistas procedentes de la República Popular China se ubicaron como el décimo quinto mercado emisor de viajeros a México, en tanto que a julio de 2019 avanzaron a la posición 14, de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Actualmente, los turistas chinos significan el 0.8 por ciento del mercado de viajeros internacionales a nuestro país.

Los turistas provenientes de China pasan, en promedio, una semana en el país y se estima que 9 de cada 10 ciudadanos de este país recurren a hoteles de lujo para hospedarse en México y 5 de cada 10 de ellos tiene entre 15 y 34 años.

Para atraer un mayor número de turistas de este país asiático, la Sectur alista la inauguración de un atractivo en Mexicali, en donde la comunidad china construyó una ciudad subterránea.

Al respecto, Jaime Salazar, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), afirmó que es necesario que México elimine el visado para viajeros de nacionalidad china.

“Si el secretario de Turismo (Miguel) Torruco quiere que más turistas chinos lleguen a México, sea con motivo de eventos y convenciones, o por fines turísticos, es necesario plantear la necesidad de eliminar la visa para los visitantes de ese origen”, dijo.

Salazar señaló que la eliminación de la visa a los ciudadanos chinos permitirá tener un intercambio sin ‘trabas’ y abriría las puertas para que el gobierno de ese país oriental replicara la medida para los mexicanos.

“Las visas regularmente son medidas ‘espejo’: si un país le aplica una restricción de este tipo, el otro también pide visa. Pero si se elimina este trámite para los chinos, probablemente ocurra lo mismo para los mexicanos”, explicó el presidente del COMIR.

Por otra parte, la presidenta y directora del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), Gloria Guevara, dijo que es necesario adoptar las medidas necesarias para atraer a más turistas chinos al país.

“No conozco a cabalidad el programa Toca Puertas del gobierno de México, pero se deben adoptar las medidas que faciliten el crecimiento de turistas al país. Si es para incrementar el número de viajeros (chinos), es bienvenida la propuesta”, señaló a El Financiero.

Por ahora, el ciudadano con nacionalidad china debe realizar un trámite de visa que contempla una carta de empleo en donde se especifique el sueldo de yuanes que percibe el turista o estados de cuenta bancarios para justificar la solvencia económica.

De aprobarse el visado, el viajero oriental puede viajar por México hasta por un periodo de 180 días.

Si se elimina el visado, se prevé un incremento del turismo.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
1310

México tiene con qué para lograr varias medallas

Siguiente
1330

Bolsonaro niega ante ONU que la Amazonía sea “patrimonio de la humanidad”

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un “doodle”

31/12/2019
0
2.8K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.3K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.6K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.6K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
2.1K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2.1K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
2K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.3K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.4K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.4K