Icono del sitio Canal 7 SLP – 2019

San Luis Potosí presentó proyecto para ruta alterna a carretera 57: SCT.

SLP.- En el marco de la Primera Reunión Regional del Trigésimo Congreso Nacional de Ingeniería Civil, Infraestructura: Retos y Oportunidades, el Subsecretario de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes Federal, Cedric Iván Escalante Sauri, señaló en su intervención que el gobierno estatal y el de la Capital desarrollan un Plan de Movilidad para garantizar el funcionamiento de la nueva vía.

Puntualizó que el expediente contiene proyectos ejecutivos, factibilidad técnica y financiera, sobre la ruta alterna a la carretera federal 57, que estará concluido julio.

Señaló que la ruta alterna es la propuesta que ha formulado el Mandatario estatal para conectar de una manera más eficiente y rápida el área metropolitana con la región de los parques industriales, al suroriente de la ciudad.

Informaron que esta es la primera de cinco reuniones a celebrar previo al Congreso Nacional.

En su intervención, el Director General del Trigésimo Congreso de Ingeniería, Luis Rojas Nieto, indicó que emprender un proyecto de infraestructura con la debida planeación es una inquietud internacional ante la necesidad de optimizar recursos en el ejercicio de gasto público.

El ex presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de San Luis Potosí, Felipe De Jesús Robledo Gómez, dijo que se abordaran temas de la materia para el desarrollo de la entidad y el país y también se intercambiaran puntos de vista que ayudaran a la sustentabilidad que les demanda el crecimiento constante del estado.

Señaló, que los ejes centrales serán planeación, agua, medio ambientes, sustentabilidad, desarrollo urbano, así como temas vigentes para la infraestructura nacional. SLP, Tijuana, Oaxaca, Pachuca y Villahermosa serán las cinco sedes.

El gobernador Juan Manuel Carreras López señaló que el tema de infraestructura es importante económicamente y también porque transforma la vida de las sociedades.

Finalmente, se tomó protesta al nuevo consejo directivo de ingenieros civiles para el periodo 2019-2022.

Por: Rita Contreras

Salir de la versión móvil