Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Recibe Ifetel 169 solicitudes de radio comunitaria e indígena

09/08/2019
541
0
0

México.- Durante la primera mitad del año, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) recibió 169 solicitudes para radio social, comunitaria e indígena, dentro de su Programa Anual de Bandas de Frecuencias (PABF).

En el marco de la celebracio?n del Di?a Internacional de los Pueblos Indi?genas, el organismo recordó que la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusio?n (LFTyR) sen?ala que las concesiones de uso indi?gena tendra?n como finalidad la promocio?n, desarrollo y preservacio?n de sus lenguas, su cultura y  sus conocimientos, promoviendo sus tradiciones, además de normas internas.

Todo ello, bajo principios que respeten la igualdad de ge?nero, permitiendo la integracio?n de mujeres indi?genas en la participacio?n en la vida econo?mica y social de la comunidad y dema?s elementos que constituyen la visio?n de su realidad y cultura a partir de las identidades indi?genas.

Asimismo, establece que el otorgamiento de concesiones sociales, comunitarias o indi?genas se da por asignacio?n directa, siguiendo tiempos y criterios establecidos por el Ifetel en su Programa Anual de Bandas de Frecuencias.

En un comunicado, el organismo regulador explicó que durante este an?o se establecieron dos plazos para la recepcio?n de solicitudes de concesiones, el primero ocurrido del 6 al 17 de mayo, y el segundo contemplado del 30 de septiembre al 11 de octubre.

Durante el primer periodo establecido en el PABF, se recibieron 169 solicitudes, de las cuales 17 son para uso indi?gena, 63 para uso comunitario y 89 para uso social.

Previo al primer periodo de solicitudes, el IFT puso en marcha un programa de asesori?a en los estados (ProRadio), donde brindo? atencio?n a 161 interesados en Campeche, Chiapas, Michoaca?n y Oaxaca, entre ellos, integrantes de comunidades indi?genas y autoridades de las mismas.

También a organizaciones de radios comunitarias que congregan diversas radios (comunitarias e indi?genas); y recibio? 53 solicitudes de concesio?n en las cuatro ventanillas temporales que instalo? en localidades de esos estados.

Las 53 solicitudes recibidas en los estados, representan 31.3 por ciento del total de 169 solicitudes recibidas en el primer periodo del PABF 2019.

En la segunda etapa del programa ProRadio se tiene contemplado realizar asesori?as y recepcio?n de documentos en los estados de Quere?taro, Guanajuato, San Luis Potosi?, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Veracruz y Tabasco, durante septiembre y octubre de este an?o.

Desde la creacio?n del Ifetel a la fecha, se otorgaron 10 concesiones de radio para uso social indi?gena para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioele?ctrico, para dar servicio en Chiapas, Morelia, Oaxaca, Puebla, Guerrero y Veracruz.

Adicionalmente, el Instituto otorgo? a Telecomunicaciones Indi?genas Comunitarias A.C., una concesio?n u?nica y una concesio?n de uso de espectro radioele?ctrico para prestar servicios de telecomunicaciones en diversos municipios de los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Resaltó que ciertas concesiones comunitarias otorgadas por el Ifetel presentaron proyectos en los que comparten los fines de una concesio?n indi?gena, lo anterior a causa de la orientacio?n tema?tica y social basada en la pluriculturalidad que existe en su comunidad y que la combinacio?n de ambos propo?sitos promueve el desarrollo de su regio?n haciendo efectivos los derechos de acceso a la comunicacio?n e informacio?n.

El Ifetel subrayó que la Ley Federal de Derechos establece que, para los solicitantes de una concesio?n para uso indi?gena, el tra?mite y obtencio?n del ti?tulo no tiene costo con lo que por una parte se elimina el factor econo?mico como una barrera para acceder a medios de comunicacio?n y por otro lado busca incentivar que crezca el nu?mero de estaciones de radio con estas caracteri?sticas.

Desde 2017, el Ifetel destina 1.0 por ciento de su presupuesto de comunicacio?n social para publicidad a concesionarios de uso social, comunitario e indi?gena, con el fin de contribuir a la sostenibilidad de estos medios.

El Instituto fue la primera entidad de la Administracio?n Pu?blica Federal en otorgar esa partida presupuestal conforme a lo que establece la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusio?n.

Por otro lado, para promover el empoderamiento y alfabetizacio?n de los usuarios de servicios de telecomunicaciones, el Ifetel, de la mano con el Instituto Nacional de Lenguas Indi?genas, participara? este an?o en la “Feria de las Lenguas Indi?genas Nacionales 2019-Ni Una Lengua Menos”.

En el evento impartirá un conversatorio titulado “Derechos de los Usuarios”, y contara? con un mo?dulo en el cual se llevara?n a cabo diversas dina?micas y juegos enfocados a informar a los asistentes sobre los derechos que tienen como usuarios finales y se entregara?n materiales informativos que se han traducido a nueve lenguas indi?genas.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
04

Waterpolistas mexicanas van por quinto lugar en Lima 2019

Siguiente
06

Por segundo día, campesinos bloquean accesos a Bolsa Mexicana de Valores

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un “doodle”

31/12/2019
0
2.9K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.3K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.6K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.6K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
2.1K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2.1K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
2K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.3K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.5K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.5K