Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Ratificación del T-MEC impulsaría al mercado automotriz

14/06/2019
524
0
0

México.- En la medida que se logre la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se tendrán mejores condiciones de inversión y generación de empleo, afirmó Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

En entrevista con Notimex, consideró que además disminuirán las presiones sobre el tipo de cambio y la inflación, condiciones necesarias para impulsar al mercado automotor.

Sin embargo, agregó que una vez que entre en vigor el nuevo tratado, uno de los más grandes retos para esta industria será poder cumplir con el 75 por ciento de contenido regional en los vehículos, como lo establece la nueva regla de origen del tratado comercial.

En ese sentido, Rosales Zárate estimó que los fabricantes instrumentarán los programas de adaptación a las nuevas reglas para cumplir en tiempo y forma.

“En caso de aquellos que no logren el cumplimiento de la nueva regla de origen y que al momento de la entrada en vigor estén fabricando o con la planta en construcción, podrán exportar con el pago del 2.5 por ciento de arancel”, expresó.

Apuntó que las implicaciones que podría tener para las armadoras el pago de este arancel, dependerá de las condiciones de cada fabricante; “no tengo información del nivel de afectación, pero estimo que no pondrá en riesgo las operaciones”, dijo.

De acuerdo con la regla de origen que plantea el T-MEC, para que un vehículo se considere como originario debe cumplir con un contenido regional que pasó del 62.5 por ciento al 75 por ciento, y este incremento será gradual en cuatro etapas durante tres años; además, 40 por ciento del costo del vehículo deberá provenir de plantas que paguen salarios de 16 dólares por hora.

Asimismo, el 70 por ciento del acero y el aluminio que se utilice debe ser de los socios de la región de América del Norte, en tanto que siete componentes principales del automóvil tienen que ser manufacturados en la zona.

Respecto a este tema, el pasado 21 de mayo el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís, señaló que los tiempos que se establecen en el tratado podrían no ser suficientes para que algunas empresas puedan cumplir con la regla de origen, y por lo tanto, necesitarán el apoyo de la Secretaría de Economía (SE).

“La nueva regla de origen del T-MEC significa un reto muy importante para algunas marcas en nuestro país. Los periodos de transición podrían no ser suficientes para adaptarse a las nuevas disposiciones», apuntó en esa ocasión.

Tras estas declaraciones, Notimex preguntó a la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora Sánchez, sobre las posibles medidas que la dependencia tomaría para apoyar al sector para cumplir con las reglas de origen.

“En aquellos casos en los que no se pueda cumplir, porque los requisitos sí son muy altos, estamos también viendo temas que tienen que ver con periodos de transición, y por otro lado buscar en dónde se podría encontrar esa proveeduría local, cómo desarrollar la proveeduría en México para que puedan cumplir con esos requisitos”, señaló el pasado 23 de mayo.

A todo esto, Guillermo Rosales sostuvo que la ratificación del T-MEC por parte de los poderes Legislativos de Canadá, Estados Unidos y México es fundamental para promover la estabilidad y la certidumbre en la región.

En el caso de México, ello es aún más relevante, en virtud de la participación de las exportaciones hacia Estados Unidos y Canadá, así como el peso que tienen estos socios en la inversión extranjera directa.

“En este contexto, la industria automotriz es la parte de la economía que mayor auge, integración y dependencia ha tenido por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”, concluyó el director general adjunto de la AMDA.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
rubenguajardo

Entrevista con: Rubén Guajardo Barrera, Diputado del PAN

Siguiente
1220

Ratifican a Raúl Talán como titular del Fide

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un «doodle»

31/12/2019
0
2.5K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.2K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.2K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.3K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.5K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.5K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.5K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
1.8K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
1.9K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.3K
0
0

RECIENTES

1200
1

«Niños LeBarón están traumatizados»; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
20.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
15.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
9.4K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
7.9K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
7.8K
1015

Del Mazo expresa pésame por muerte de Francisco Tenorio

edicionweb
851